martes, 30 de abril de 2013

La Sexta responde a la carta del Ayuntamiento.

La cadena LA SEXTA ha respondido a la carta que enviase el Teniente de Alcalde al presidente de la cadena tras los comentarios grotescos sobre nuestra semana santa. Una disculpa a nivel personal de la que ya se han conocido algunas respuestas. La mayoría alegan que la disculpa debía ser pública, o que en estos casos se debería acudir a unos juzgados. El presidente de la cadena alega haber vivido durante años en Sevilla y que no tuvo constancia de dicha programación. En la última parte de la epístola, el dirigente de la cadena catalana pide disculpas por no haber revisado con antemano el contenido y confiesa que él ha sido uno de los afectados por la indignación de tales comentarios, y que...

domingo, 28 de abril de 2013

Pregón de las Glorias 2013

Antonio Gila Bohórquez pronunció ayer, en el Altar del Jubileo y ante la Virgen de los Reyes, el Pregón de las Glorias de María del Año de la Fe. El pregón, que apenas duró dos horas (sólo una y veinte minutos para la intervención del pregonero), fue en su totalidad, escrito en verso, algo innovador y refrescante. Comenzó y terminó alabando a la Virgen de los Reyes, quien presidía el Altar del Jubileo; pero no se olvidó de ninguna. Las agrupó por advocaciones, por ejemplo, las Hermandades del Rocío-puso especial hincapié en la de Triana, al ser su 200 Aniversario-. A continuación, les dejamos el texto íntegro de un pregón que ha resultado gratificante y que se abrió con la marcha,...

sábado, 27 de abril de 2013

La Semana Santa y la economía

Lejos de ser una penitencia, la celebración de la Semana Santa de Sevilla es una fiesta bien rentable para la ciudad: su impacto directo en la economía local se calcula en más de 160 millones de euros, cantidad que sería aún mayor si se cuantificara la proyección de la imagen turística de la zona. Ése es el dato que puso de manifiesto el último estudio realizado por la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y la Cámara de Comercio que,...

Hoy, Pregón de las Glorias 2013:

El pregón de las Glorias, que este año pronunciará Antonio Gila Bohórquez, se acerca poco a poco. El acto que da comienzo a la temporada de glorias se celebrará como se lleva haciendo desde 1997, en el Altar del Jubileo de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla. Este año, y con motivo del Año de la Fe, la imagen que suele presidir tal acto será la Virgen de los Reyes, que tenía previsto realizar un rosario de la aurora por la feligresía del centro,...

jueves, 25 de abril de 2013

Aprobadas las restauraciones de la Hiniesta:

Tras un cabildo multitudinario de más de 150 hermanos, se decide por unanimidad restaurar a los tres titulares de la corporación. El calendario de las mismas será el siguiente: Hiniesta Dolorosa: Septiembre 2012 Cristo de la Buena Muerte: Tras la Semana Santa 2014 Hiniesta Gloriosa: Septiembre 2014...

El obispo presidirá el pregón de las Glorias:

Ante la ausencia del Arzobispo el día 27, será el Obispo Auxiliar Santiago Gómez Sierra el encargado de presidir en nombre del arzobispado el Pregón de Antonio Gila. Como anunciamos en el mes de Marzo, el Arzobispo Juan José Asenjo no podrá presidir el pregón de las Hermandades de Gloria de este año debido a su ausencia. Asenjo, acudirá al 950 Aniversario de la llegada de las reliquias de San Isidoro a León, que coincide con ese día. Debido a esto será el Obispo Auxiliar Santiago Gómez Sierra será el encargado de presidir en su lugar tal celebració...

miércoles, 24 de abril de 2013

Nueva Web para el 450 Aniversario cigarrero:

La hermandad de las Cigarreras ha creado un portal web con motivo especial de su 450 Aniversario fundacional. En la página web se podrán observar imágnenes y noticias referentes a tal especial efeméride. Aquí os dejamos el enlace: 450 Aniversario de las Cigarre...

Cabildo de extraordinario restauración en la Hiniesta

La Hiniesta celebra hoy, 24 de abril, Cabildo Extraordinario para debatir sobre la restauración de sus titulares. El cabildo comenzará a las 20 h. y su objetivo será aprobar la restauración del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. El cabildo se abrirá con el testimonio de Pedro Manzano Batán, quién realizó un informe de diagnóstico de la imagen hace unos días. Recordemos que el 8 de Abril, el titular de la hermandad de San Julián fue sometido...

martes, 23 de abril de 2013

La Semana Santa Olvidada: La Esperanza de Triana, una obra de tres siglos

El aspecto actual de la dolorosa trianera es el resultado de un complejo proceso evolutivo y formal, que se prolonga a través del tiempo Según los expertos la imagen de la Esperanza de Triana es una talla de candelero de 1´70 cm atribuida a la gubia de Juan de Astorga, y datable en la primera mitad del siglo XIX, apuntándose el año 1816 como el primero en el que realizó la estación de penitencia la talla de la Virgen. La noche del día 2...

lunes, 22 de abril de 2013

La Semana Santa Olvidada: La Sacra Conversación

La Sacra Conversación, es la advocación por la cual se denomina el momento en el que San Juan y Santa María Magdalena consuelan a María la Virgen mientras Jesús marcha camino del Gólgota. En el mundo cofrade, se le atribuye a aquellos pasos de palio en los que aparecen las tres imágenes, con la Virgen María en el centro y María Magdalena y San Juan a los otros (según la biblia, San Juan a la izquierda de María y Magdalena a su derecha) En la actualidad,...

domingo, 21 de abril de 2013

La Semana Santa Olvidada: Stabat Mater

El Stabat mater es una advocación, o secuencia bíblica promulgada por Inocencio III a partir del Aleluya Gregoriano. Comienza con las palabras Stabat Mater dolorosa ("estaba la Madre sufriendo"). Como plegaria medita sobre el sufrimiento de María, la madre de Jesús, durante la crucifixión de su hijo. En Sevilla, no era de extrañar que nuestras cofradías representasen estta escena varias veces. A continuación, analizaremos...

sábado, 20 de abril de 2013

Fallece Manuel Yruela

La tarde de ayer, el conocidísimo cofrade Manuel Yruela falleció con motivo de una caída que agravó un derrame cerebral sufrido el año pasado. Manuel Yruela fue conocido como el "eterno delegado", ya que durante ocho años ostentó el cargo de delegado del Lunes Santo en el Consejo General. También fue fundador y hermano mayor de la Hermandad de la Redención, por lo que la hermandad ha preparado una misa responso a las 9:30. R...

viernes, 19 de abril de 2013

MyCofradía:

La mayoría de los cofrades y fanáticos de la Semana Santa llevamos buscando un juego parecido a Los Sims pero versión cofrade. Hasta ahora nos hemos tenido que conformar con foros, blogs... pero nada parecido a lo que nosotros queríamos. La solución la ha aportado el usuario de Google Play, Adriman. Él, con una aplicación que denomina como "prueba" nos ha satisfecho a todos con su programa MyCofradía. Con esta aplicación, que poco a poco mejora...

La Semana Santa Olvidada

Ante los comentarios acaecidos en la primera de las entradas de la tanda del mes La Semana Santa Olvidada, el equipo de ALLDC pide disculpas por si algún contenido ha resultado ofensivo. Queremos recordar, que el objetivo de este conjunto de reportajes no es ofender ni jactarse del pasado de las hermandades; el objetivo no es otro que el de mostrar y analizar el pasado y los momentos inolvidables para las hermandades y cofradías de Sevilla como fueron la II República, la Guerra Civil... o los numerosos incendios que asolaron a sus sedes canónicas. Vuelvo a repetir, que si el contenido de alguna de ellas ha sido ofensivo, no ha sido nuestra intención, sólo pretendíamos mostrar cómo es el proceso...

jueves, 18 de abril de 2013

La Semana Santa Olvidada: Hermandad de la Paz

Tal vez, la hermandad de la Paz pase a la historia por ser la única que, durante una época de tumultos e inestabilidades políticas, consiguió salir a delante de manera extraordinaria. La hermandad se fundó tras la Guerra Civil, impulsada por la visita del General Franco a la ciudad, tras el Desfile de la Victoria, lo que dio una advocación inmediata al titular cristífero. La titular mariana iba a llamarse Virgen de la Aflixión, debido al dolor y...

Cristo de la Victoria sin ropa:

Hallada foto del Cristo de la Victoria de la Paz sin sus vestimentas con motivo de su primera restauración. la imagen posee gran valor ya que es una de las pocas que se poseen de esta etapa de la hermandad. Con esta imagen se comienza nuestra tanda del mes: RECUPERANDO LA SEMANA SANTA OLVIDADA ...

Sevillanas Cofrades:

El mundo de las sevillanas está claramente marcado por las cofradías. Dedicadas al Rocío, a la Madrugá, a Triana... Entre todas ellas, Los Cantores de Híspalis, los Romeros de la Puebla y otros destacan por la variedad y la emotividad de sus letras. Aquí les dejamos una selección de las mejores: Viernes Santo, Madrugá: Costaleros de Sevilla: http://www.youtube.com/watch?v=D4mlyO7KdGw Esperanza de Triana: ...

miércoles, 17 de abril de 2013

El Señor de la Cena solicita su inclusión en el Corpus Christi

La Hermandad de la Cena, que hasta ahora presidía el altar que el Palacio Arzobispal instalaba con motivo de esta fiesta, ha solicitado al Arzobispo la inclusión del misterio AL COMPLETO en la procesión del próximo día 30 de Mayo (Día del Corpus Christi y de San Fernando). La hermandad ha solicitado que se otorgue este honor con motivo de dos festividades que esta hermandad celebra este año: El Año de la Fe y el Centenario de su reorganización...

lunes, 15 de abril de 2013

FERIA DE ABRIL 2013: Hermandades con caseta

Como cada año cuando llega la Feria de Abril de Sevilla, las hermandades de la ciudad también cuentan con sus casetas en el Real para disfrute de todos los hermanos. Las corporaciones que cuentan con casetas son: Hermandad de La Trinidad: Ignacio Sánchez Mejias nº 110Hermandad del Cristo de Burgos: Joselito el Gallo nº 184Hermandad de La Lanzada: Ignacio Sánchez Mejias nº 96Hermandad de la Esperanza de Triana: Antonio Bienvenida...

domingo, 14 de abril de 2013

Cartel Innovador para las Glorias 2013

A diferencia de las Hermandades de Penitencia, los carteles de Glorias, Sacramentales y Día de María mantienen una línea innovadora y moderna. Desde sus comienzos en 2001, los carteles para las Glorias de María han representado siguiendo un estilo evolutivo que ha avanzado hasta carteles abstractos como el del año pasado, o Art Noveau como el de este año. Los carteles de Gloria comenzaron en 1997, siendo únicamente fotografías elegidas...

sábado, 13 de abril de 2013

Cartel Glorias 2013

Un cartel innovador para un año con el que se intenta atraer al cristiano a la Fe. El Cartel de las Glorias que este año ha sido ejecutado José María Méndez ha resultado ser una imagen exquisita y muy bella que recoge todo el espíritu de las Hermandades de Glorias. Está presidido por la Virgen del Amparo, que se encuentra rodeada de una multitud que le ruega. Entre ellos se encuentra un joven Síndrome de Down con un cirio cuyo lema es Lágrimas...

Reabre la Iglesia de la Anunciación

El templo de la Calle Laraña ha superado la prueba realizada por la empresa de verticalidades, que ha dado luz verde a la reapertura de la parroquia. Dicha empresa solucionó también el problema de la yesería de la cúpula que se debería a una gotera producida por las frecuentes lluvias de la semana pasada. Esta mañana el templo ha abierto sus puertas al público como de costumbre, siguiendo la rutina norma...

viernes, 12 de abril de 2013

Las cofradías de Sevilla con el Derbi

En el mundo cofrade, no todo son pasos y cultos... como todo en este mundo, el fútbol está presente, y más en esta ciudad partida en dos. A continuación, una colección de imágenes del fútbol y las cofradías. Escudos del Sevilla y el Betis en los guardabrisas de Santa Genoveva: Escudo Centenario Sevilla Cautivo del Polígono: Jugadores del Betis realizado una ofrenda florar al Gran Poder: Jugadores del Sevilla realizando una ofrenda...

Page 1 of 10012345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More