martes, 27 de agosto de 2013

Un Sol Solidario:

Como se ha venido informando en las últimas fechas, entre los días 14 y 22 del presente mes de Agosto, la Congregación de Religiosas Terciarias Franciscanas del Transito y Asunción de María Santísima, y la Hermandad del Sol, han celebrado Solemne Novena a Nuestra Señora del Tránsito en su iglesia del Hospital del Santo Cristo Varón de Dolores, vulgo del Pozo Santo. Cómo culminación a la mencionada Novena y en un gesto que viene ya siendo habitual, dado los vínculos fraternales que unen a sendas corporaciones, la Hermandad del Sol ha donado, a la Residencia de Ancianos que regentan estas religiosas, diverso material de uso hospitalario, concretamente; -1 silla de ruedas. -22 paquetes de...

jueves, 22 de agosto de 2013

Apertura del Curso Cofrade 2013/14

Como habréis podido comprobar, durante el verano, el flujo de actividad en el blog ha descendido. Esto se debe a que, como todas las personas, nuestro equipo debe descansar. Es por ello que varias secciones han dejado de publicarse, sobre todo aquellas de opinión. No es preocupéis: ALLDC no ha suspendido esas publicaciones; simplemente, las ha cesado temporalmente hasta el próximo curso cofrade. Como cada año en verano, las hermandades cesan su actividad y descansan, y suelen dedicarse a trabajos de renovación, restauración e innovación de su patrimonio. Es por ello que el número de actividades se vuelve muy reducido, y a veces monótono. Debido a esto, ALLDC ha decidido obrar a imagen y semejanza...

Finaliza la Novena a la Virgen del Tránsito

El céntrico Convento del Pozo Santo, ha acogido estos días la novena a su titular, la Virgen del Tránsito. El altar de cultos, ha sido montado por la Hermandad del Sol, que es prioste del convento. La iglesia del Hospital del Santo Cristo Varón de Dolores, vulgo del Pozo Santo, acoge en el presente mes de agosto los cultos en honor de la Virgen del Tránsito.   Comenzaron los mismos el 14 de agosto y se desarrollan...

viernes, 16 de agosto de 2013

Redescubriendo la Semana Santa

DOMINGO DE RESURRECCIÓN Es la cofradía de la mañana del Domingo de Pascua, siendo la única de este día y la que clausura la Semana Santa en Sevilla. Por tener su salida en la madrugada, es seguida por más público durante el regreso de la Catedral y su entrada en el templo, que durante su salida y recorrido de ida. La Virgen, al no ser una “dolorosa”, no lleva lágrimas, pero su atuendo es propio de una. Además, la Virgen realiza su entrada a los...

miércoles, 14 de agosto de 2013

Redescubriendo la Semana Santa

SÁBADO SANTO Los Servitas: Esta cofradía cuida de manera exquisita todos los detalles al extremo de que hasta la escalera que sirve para encaramarse para encender las velas va forrada de terciopelo. La Trinidad: Es una de las pocas cofradías que permanece en el lugar en que fue fundada habiendo salido solamente a Santa Lucía a causa de la invasión francesa regresando de nuevo a su capilla propia donde permanece actualmente. El Santo Entierro: Los...

Redescubriendo la Semana Santa

VIERNES SANTO La Carretería: En el ño 1991 al realizar los costaleros una levantá en la calle Santander se rompió la cruz del paso del Cristo de la Salud cayendo la imagen hacia delante. El incidente quedó en un buen susto pues la imagen del Cristo no sufrió desperfectos aunque sí en cambio la del Buen Ladrón. La imagen se colocó en el suelo del paso, continuando la cofradía en silencio hasta su capilla. Un incidente perecido le ocurrió tambien...

Redescubriendo la Semana Santa

MADRUGÁ El Silencio: El 29 de septiembre de 1615, por iniciativa de su Hermano Mayor Tomás Pérez la hermandad hace solemne Voto y Juramento de creer, proclamar y defender, hasta derramar su sangre, si preciso fuere, que María Santísima fue concebida sin pecado original, siendo la primera cofradía que llevó a cabo este Voto y Juramento que posteriormente fue secunadado por todas las cofradías sevillanas. Este Voto es trascendental en la historia...

martes, 13 de agosto de 2013

Redescubriendo la Semana Santa

JUEVES SANTO Los Negritos: En esta hermandad no existe el cargo de Hermano Mayor ni Teniente de Hermano Mayor, sus equivalentes reciben el nombre de Alcalde y Teniente de Alcalde. La Exaltación: La Virgen de las Lágrimas es obra anónoma y dejó de procesionar durante 21 años (entre 1913 y 1934) porque se sustituyó por otra. Fue la primera imagen que llevó pañuelo en su mano derecha, costumbre posteriormente generalizada. Las Cigarreras: Esta hermandad...

Redescubriendo la Semana Santa

MIÉRCOLES SANTO El Carmen Doloroso: Esta cofradía hizo estación de penitencia a la Catedral por primera vez en su historia el 4 de abril de 2007, Miércoles Santo, tras 30 años de hacer estación de penitencia el Viernes de Dolores. Hacía 18 años que ninguna nueva cofradía pedía la Venía en la Campana. La Sed: El Sevilla Fútbol Club concedió a esta hermandad si Insignia de Oro. El acto oficial tuvo lugar el domingo 16 de septiembre de 2007, altérmino...

lunes, 12 de agosto de 2013

Redescubriendo la Semana Santa

MARTES SANTO El Cerro: El paso de palio de la Virgen de los Dolores fue vuelto cara al palquillo de las autoridades municipales que presidía el Martes Santo de 2002 el Alcalde de Sevilla en la Plaza de San Francisco. Este hecho excepcional se explicó por la hermandad como agradecimiento a la ciudad por la concesión de la réplica de la Medalla de Sevilla concedida días antes. Los Javieres: En esta cofradía salieron por primera vez mujeres nazarenas,...

Redescubriendo la Semana Santa

LUNES SANTO El Polígono: La imágen dolorosa de ojos verdes de Nuestra Señora del Rosario lleva tallada en su espalda "Soy la Madre del Cautivo" El Rocío: La hermandad pretendió en sus orígenes procesionar en la Madrugá , tal vez con la idea de que al tener su Virgen una advocación tan arraigada pudiese llegar a convertirse en la tercera cofradía en popularidad a la par que las dos Esperanzas de Triana y Macarena. Santa Genoveva: La Hermandad de...

Redescubriendo la Semana Santa

Esta semana, publicaremos unos especiales de "Redescubriendo la Semana Santa", dedicados enteramente a anécdotas y curiosidades de nuestras hermandades y cofradías. No se equivoquen, no se trata de las mismas curiosidades de siempre que todo el mundo conoce, como la de que la Virgen de la Consolación tiene los ojos azules, o que el Cristo del Silencio porta la cruz al revés, en esta sección, REDESCUBRIREMOS la Semana Santa a fondo. DOMINGO DE RAMOS Jesús...

jueves, 8 de agosto de 2013

La devoción al Señor de la Victoria.

Recientemente en la Hermandad de la Paz han tenido conocimiento de la colocación de un nuevo azulejo que representa al Señor de la Victoria en una vivienda particular. Se trata de la casa de la finca que nuestros hermanos Joaquín Vera y Consuelo Vera disponen en la Puebla de Cazalla. El azulejo con la imagen del Señor de la Victoria preside la fachada principal de la casa bendiciendo con su presencia a estos hermanos y a sus familias en su segunda...

miércoles, 7 de agosto de 2013

Novena a la Virgen de los Reyes.

La Virgen de los Reyes figura en estos días de agosto en el Altar del Jubileo de la Santa Iglesia Catedral para la celebración de su Novena comprendida entre el 6 y el 14 de agosto. El Obispo auxiliar, Santiago Gómez Sierra es el encargado de la predicación de la Novena enmarcada dentro del año de la Fe en la Iglesia Católica. A las ocho y media de la tarde se inicia el culto con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio de la Novena, Santa Misa y Salve...

Aclaración por parte de la Administración

Agunos habréis podido comprobar que el pasado 5 de Agosto, a última hora del día, la Administración de AlldCirial emitió un comunicado en el que se daba por supuesto el cese inmediato del funcionamiento del blog. Y ahora, como pueden comprobar, el blog funciona con normalidad. Y se merecen una explicación. Se trata de un malentendido entre los colaboradores y la Administración, ya zanjado y aclarado por completo, en el que se temía el cierre inesperado del blog. Sin embargo, no tengan duda de que este portal cofradiero seguirá abierto y funcionando con total normalidad, y los que formamos el equipo de AlldCirial seguiremos cumpliendo con nuestro compromiso informativo con ustedes. Gracias y...

martes, 6 de agosto de 2013

Foro del Blog

¡Inscribete en el foro del blog! http://alaluzdelcirial.creatuforo.e...

Nuevo Aspecto del Blog

Después de un tiempo inactivo, el equipo de ALLDC ha renovado su interfaz con nuevos complementos y sistemas que favorecerán tu navegación. En los menús despegables de la parte superior podrás inspeccionar las entradas y elementos ordenados según el tipo de hermandad a los que se refieran. Además de nuevos sistemas de entradas y nuevos menús navegables con los que podrás optimizar tu búsqueda al máximo, A la Luz del Cirial se abre a vosotros en las redes sociales. En la barra delantera encontrarás los enlaces a las páginas de Facebook y Twitter en las que podrás seguir a tu comunidad cofrade preferida. Bajo estos enlaces a las redes sociales encontraréis una serie de tres menús que son muy importantes...

El Corpus Chico

 En la octava del corpus, se celebran diversos actos eucarísticos en Sevilla. En el barrio de Triana, tiene lugar el popularmente llamado "Corpus Chico" el cual es organizado por la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana. Esta procesión se inicia coincidiendo con la fundación de la Sacramental en la Real Parroquia de Santa Ana en 1540, manteniéndose hoy en día el mismo recorrido de antaño. la Custodia trianera llegó incluso...

Corpus Christi de la Magdalena

Real, Fervorosa y Antigua Hermandad y Cofradía del Santísimo Sacramento, Pura y Limpia Concepción de la Virgen María, Santo Rosario y Ánimas Benditas del Purgatorio de la Real Parroquia de Santa María Magdalena. Web: http://sacramentaldelamagdalena.blogspot.com/ La primera Regla que conocemos de esta corporación eucarística se aprobó en 1575. Su procesión de impedidos tenía lugar el domingo anterior a la fiesta de Pentecostés,...

Page 1 of 10012345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More